VPN (Red Privada Virtual)

Una VPN (Red Privada Virtual) se extiende, mediante un proceso de encapsulación y  encriptación de los paquetes de datos a distintos puntos remotos.

Mediante el uso de las infraestructuras públicas de transporte, Internet. Los paquetes de datos de la red privada viajan por medio de un «túnel virtual» definido en la red pública de Internet mediante una Conexión VPN Cliente hacia un Servidor VPN o mediante varios Router conectados entre si.

Dispone de software especifico para la conexión “Cliente VPN” para todos los puestos de trabajo que sean necesarios, independientemente de la ubicación del puesto “VPN Cliente”.

 

Por que VPN ?

Los datos son codificados o cifrados e inmediatamente enviados a través de la conexión, para asegurar la información y la contraseña que se esté enviando.

Esta tecnología proporciona un medio para aprovechar un canal público de Internet como un canal privado o propio para comunicar datos que son privados y con un método de codificación y encapsulamiento, una VPN básica,  es un camino privado a través de Internet.

Las VPNs son una gran solución para Pymes y sus usuarios porque por ejemplo en el caso de que se realice una conexión entre dos sedes de empresas, sería muy costoso el realizar un cableado entre las sedes, es por ello que una red privada virtual es ideal y económica porque solo se hace uso de Internet que es un conjunto de redes conectadas entre si.

VPN de acceso remoto es quizás el modelo más usado actualmente y consiste en usuarios o proveedores que se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, domicilios, hoteles, aviones preparados, etcétera) utilizando Internet como vínculo de acceso. Una vez autentificados tienen un nivel de acceso muy similar al que tienen en la red local de la empresa. Muchas empresas han reemplazado con esta tecnología su infraestructura (módems y líneas telefónicas).

VPN punto a punto este escenario se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de la organización. El servidor VPN, que posee un vínculo permanente a Internet, acepta las conexiones vía Internet provenientes de los sitios y establece el túnel VPN. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, típicamente mediante conexiones de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos vínculos punto a punto tradicionales, sobre todo en las comunicaciones internacionales.